Los años 2024 y 2025 han representado un momento inédito en los procesos democráticos de México. Con la implementación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, se abrió un nuevo proceso electoral para elegir a quienes impartirán justicia en el país, planteando cambios sustanciales.
En el marco de este monitoreo, se observó que para el caso de las personas contendientes a los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 54.68% no contaba con experiencia judicial previa.
Por otro lado, se identificaron barreras significativas en la participación política de las candidaturas, ya que de una encuesta dirigida a personas candidatas para cargos locales el 58.82% considero como barrera principal para su participación en el proceso la falta de tiempo y las restricciones para dar a conocer sus perfiles.
¡Conoce estos y otros datos en el "Informe Final"!