Lamentablemente en Yucatán el tema de violencia en espacios educativos se ha visto en aumento, lo que ha dejado numerosos casos de violaciones a derechos humanos, es por eso que en aras de garantizar el derecho a espacios libres de violencia en el CEJUDI se han creado y desarrollado diversos proyectos con la finalidad de erradicar o disminuir en gran medida los casos de violención.
Creación y propuestas de reforma a Protocolos Contra Violencia de Género para instituciones educativas como la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Primer Encuentro de Mujeres Universitarias de la Universidad Autónoma de Yucatán llevado a cabo el 6 de diciembre del 2021.
Acompañamiento de casos de violencia en sus diferentes exprectos así como casos de discrimación.
Además del acompañamiento a casos de violencia en coordinación con otras organizaciones y colectivas estudiantiles, dimos seguimiento a los hechos de violencia digital por una red de tráfico de contenido sexual, por alumnos de diversas universidades de Yucatán.
Se han realizado diferentes eventos con el objetivo de promover, sensibilizar y capacitar a estudiantes, docentes y personal administrativo sobre la importancia de los espacios educativos libres de violencia; así como la difusión del la propuesta del nuevo protocolo de la UADY.
¿Qué esta pasando con la propuesta al nuevo protocolo UADY para la "Prevención, Atención y Sanción de la Violencia basada en el género y discrimación"? Conoce más del tema dando clic a la siguiente barra.